Carrito
4
Subtotal:
$3,719,932
Es importante tener claro que esta tecnología está emergiendo como una revolución en el campo dental, transformando la manera en que se diseñan y fabrican los dispositivos dentales. En este artículo, exploraremos qué es la impresión 3D, las tecnologías existentes, su estado actual en la odontología, su importancia, ventajas y desventajas, los tipos de resina Portux 3D que se encuentran actualmente y el emocionante futuro que aguarda a esta gran tecnología.
La impresión 3D, o fabricación aditiva, es un proceso innovador que construye objetos tridimensionales capa por capa a partir de modelos digitales. Utilizando una amplia gama de materiales, desde plásticos hasta metales y resinas, la impresión 3D ofrece una versatilidad única en la creación de estructuras complejas con una precisión milimétrica. En el campo odontológico, ha revolucionado la fabricación de modelos dentales, guías quirúrgicas y prótesis personalizadas, optimizando la planificación de tratamientos y la atención a los pacientes.
En odontología, se han desarrollado diversas tecnologías de impresión 3D que permiten obtener resultados de alta precisión. Entre las más utilizadas se encuentran:
Actualmente, la impresión 3D ha trascendido los límites de la experimentación y se ha convertido en una herramienta invaluable en la práctica odontológica. Desde la creación de modelos precisos hasta la fabricación de implantes y prótesis, esta tecnología ha permitido una personalización sin precedentes en el tratamiento dental. Su importancia radica en la capacidad de ofrecer soluciones altamente personalizadas, mejorando la eficiencia del tratamiento y optimizando los resultados estéticos y funcionales.
Ventajas:
Desventajas:
La elección de la resina de impresión 3D es crucial y depende del uso previsto. A continuación, se presentan algunas opciones disponibles:
Esta es una resina 3D para modelos dentales, fotopolimerizable de baja viscosidad, fabricada con materias primas de grado dental. Es adecuada para la fabricación de modelos dentales con excelente precisión y definición, fieles al diseño digital.
Los modelos impresos con la resina Portux 3D Model son ideales para todo tipo de restauraciones dentales. Este producto es compatible con impresoras de estereolitografía DLP, con longitudes de onda de 385 y 405 nm, y con impresoras de estereolitografía LCD de luz monocromática de 405 nm.
Esta es una resina que puede ser utilizada para fabricar restauraciones temporales biocompatibles. Garantiza un ajuste preciso, una superficie lisa y una excelente adaptación marginal, además de ofrecer resistencia y estética.
Permite un fácil pulido y brillo mediante técnicas convencionales y es caracterizable con stains fotopolimerizables. Es compatible con cementos de fijación provisional.
Este producto es compatible con impresoras de estereolitografía DLP, con longitudes de onda de 385 nm y 405 nm, y con impresoras de estereolitografía LCD de luz monocromática de 405 nm.
Esta es una resina calcinable dental de color rojo intenso, lo que facilita la visualización de los detalles de la estructura impresa en contraste con la superficie de la preparación en el modelo.
Ofrece una excelente reproducción de detalles y alta precisión, permitiendo fabricar estructuras complejas con una adecuada adaptación dental.
Está recomendada para la impresión de coronas, puentes, subestructuras y estructuras RPD, asegurando precisión y detalle en cada modelo.
Presenta un calcinado libre de cenizas permitiendo obtener fundiciones y prensados cerámicos precisos y sin poros, resultando en estructuras con excelente acabado superficial.
Esta es una resina de color levemente azulado y translúcido, diseñada para la impresión de guías quirúrgicas. Su tonalidad permite una visualización clara de los tejidos y dientes adyacentes.
Ofrece una excelente estabilidad, y las guías quirúrgicas impresas con Portux 3D pueden ser esterilizadas en autoclave sin sufrir deformaciones dimensionales, fracturas ni amarillamiento que afecte su integridad final.
Además, esta resina cumple con las especificaciones de biocompatibilidad según la norma ISO 10993 para dispositivos médicos de contacto de corta duración.
El futuro de la impresión 3D en odontología es emocionante y con un gran potencial en distintos frentes de la rehabilitación dental. Se espera una mayor integración con tecnologías digitales, avances en materiales biocompatibles y una mejora continua en la eficiencia de los procesos. La personalización y la precisión seguirán siendo los pilares de esta evolución, impulsando una odontología más innovadora y efectiva. Además, el desarrollo de nuevos materiales y resinas permitirá ampliar las aplicaciones de esta tecnología, asegurando tratamientos más accesibles y personalizados para los pacientes.
La impresión 3D está redefiniendo la odontología moderna al proporcionar herramientas poderosas y personalizadas. Si bien existen desafíos, sus ventajas y el potencial futuro sugieren que esta tecnología seguirá siendo una fuerza clave en la innovación odontológica.
Únase al boletín de correo electrónico
Comercialización e importación de productos odontológicos, las mejores soluciones.
(601) 743 2082
Calle 86 N. 27-78