Aprovecha antes de que salgan del stock ¡OUTLET DENTAL!

Aprovecha antes de que salgan del stock ¡OUTLET DENTAL!

EL FLOUR, MÁS ALLÁ DEL CUENTO INFANTIL: UNA MIRADA DESDE TODAS LAS ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS

Durante años, la aplicación tópica de flúor ha sido casi exclusivamente asociada con la odontopediatría. Las imágenes mentales comunes al hablar de barnices o tratamientos preventivos con flúor son las de niños pequeños en el consultorio, sonriendo con una brocha de barniz en los dientes. Sin embargo, esta visión es parcial y desactualizada.

Hoy, respaldados por la evidencia científica y la experiencia clínica moderna, es momento de replantear esa narrativa. Porque el flúor no tiene edad ni especialidad.

1159

LA CARIES NO DISCRIMINA: UN PROBLEMA EN TODAS LAS ETAPAS DE LA VIDA

Es un error común asumir que la caries es un problema exclusivamente infantil. La realidad es que esta enfermedad multifactorial continúa afectando a los pacientes en todas las etapas de la vida:

  • Adolescentes con aparatos de ortodoncia, donde la higiene se complica y la desmineralización es frecuente.
  • Adultos jóvenes con hábitos dietarios ácidos o alto consumo de azúcares.
  • Pacientes con enfermedades sistémicas o medicamentos que reducen el flujo salival.
  • Adultos mayores con recesión gingival, exposición radicular o dificultades de higiene.
Child brushing teeth. Kids tooth brush and paste. Little funny baby boy brushing his teeth in modern bathroom on sunny morning. Dental hygiene and health for children.

La Organización Mundial de la Salud ha sido clara: la caries dental sigue siendo una de las enfermedades crónicas más prevalentes a nivel mundial, especialmente en adultos. Por lo tanto, pensar que los agentes remineralizantes y barnices fluorados son exclusivos de la infancia es una visión limitada que deja desprotegidos a millones de pacientes.

Diversos estudios han demostrado que el uso regular y dirigido de productos tópicos ricos en flúor, calcio y fosfato puede:

  • Prevenir la progresión de lesiones incipientes.
  • Reducir la sensibilidad dental.
  • Reforzar dientes en riesgo por desgaste ácido o bruxismo.
  • Estabilizar márgenes de restauraciones.
  • Evitar caries radiculares en adultos mayores.

Y lo más importante: estos beneficios aplican para todos los grupos etarios y perfiles clínicos.

¿QUÉ ROL JUEGAN LAS ESPECIALIDADES EN ESTE ENFOQUE PREVENTIVO?

A continuación, hacemos un recorrido por las principales áreas de la odontología y cómo pueden (y deben) incorporar protocolos de remineralización en su práctica diaria:

Ortodoncia: Los brackets y aparatos generan zonas de retención de placa que aumentan el riesgo de caries blanca (lesiones desmineralizadas). Aplicar barnices remineralizantes periódicamente ayuda a prevenir esas marcas y mejora los resultados estéticos.

Rehabilitación Oral: Las estructuras remanentes, dientes pilares o superficies adyacentes a restauraciones extensas se benefician enormemente del refuerzo con flúor. Además, en prótesis fijas, el uso preventivo reduce la aparición de caries secundaria.

Periodoncia: La exposición de raíces dentales producto de la retracción gingival y la sensibilidad post-tratamiento periodontal pueden manejarse de forma efectiva con protocolos remineralizantes. Además, se disminuye el riesgo de caries radicular, común en pacientes periodontales.

Odontogeriatría: La población adulta mayor es altamente vulnerable: múltiples medicamentos reducen el flujo salival, dificultan la higiene y generan un ecosistema bucal más ácido. Aquí, los barnices y productos remineralizantes son una herramienta esencial, no solo preventiva sino también terapéutica.

Odontología general: Los odontólogos generales están en una posición privilegiada para aplicar estos tratamientos en el contexto de limpiezas, mantenimientos, visitas de control o antes de realizar restauraciones. Es una forma efectiva de prolongar la vida útil de la dentición natural.

ROMPER PARADIGMAS, PARTE DE NUESTRA RESPONSABILIDAD PROFESIONAL

El conocimiento odontológico está en constante evolución, y con él, también deben evolucionar nuestros protocolos clínicos. Hoy no basta con saber tratar la caries; debemos saber prevenirla en todas sus fases, edades y formas.

Esto requiere educación continua, apertura mental y decisiones clínicas informadas. El uso de agentes remineralizantes y flúor tópico no es una moda ni una técnica limitada a la infancia: es una estrategia transversal, efectiva y respaldada por la ciencia.

Como profesionales de la salud oral, estamos llamados a ir más allá de los mitos y costumbres arraigadas. Aplicar flúor en pacientes adultos, geriátricos, ortodónticos o rehabilitados no es una exageración: es una necesidad preventiva, una decisión ética y una muestra de práctica basada en evidencia.

2148865848

Invitamos a toda la comunidad odontológica a actualizar sus protocolos, a mirar al flúor con nuevos ojos y a incorporar, de manera transversal, estrategias de remineralización que beneficien a todos los pacientes, sin importar su edad o tratamiento principal.

plugins premium WordPress
2
    2
    Tu Carrito
    DURACRYL FLOW AUTO FCO X 60 GR
    DURACRYL FLOW AUTO FCO X 60 GR
    1 X $179,333 = $179,333
    Scroll al inicio