¡Promociones de DÍAS MAGNÍFICOS extendidas!

¡Promociones de DÍAS MAGNÍFICOS extendidas!

VALO X: Potencia vs Irradiancia en la fotopolimerización dental

En la evolución constante de los equipos odontológicos, la tecnología de las lámparas de fotopolimerización ha avanzado significativamente. A los profesionales de la odontología se les vende constantemente la irradiancia (mW por cm²) como factor determinante en la eficacia del haz. Si bien no hay duda de que la irradiancia agrega valor, no cuenta la historia completa de qué tan bien una lámpara polimerizará diversos materiales odontológicos.

Recurso 1

Las pruebas de irradiancia generalmente solo muestran la potencia luminosa de una porción muy pequeña de la luz. La medición de la potencia distribuida en todo el haz cuenta una historia más completa de sus capacidades de fotocurado.

Al comparar la irradiancia y la potencia, piense en la potencia como la cantidad total de luz que se emite, y en la irradiancia como la cantidad de luz que se emite en un área determinada. Compare, por así decirlo, la fotopolimerización de una restauración con la iluminación de una habitación. Hay una bombilla en el centro del techo y usted está parado debajo con un embudo. Puede cubrir la bombilla con el reflector en forma de embudo y dirigir toda la luz hacia un punto pequeño y brillante, con la mayor parte de la habitación a oscuras. O puede dejar que el brillo de la bombilla cubra la habitación de manera uniforme y poder verlo todo.

Un haz con un centro pequeño y supercaliente polimerizará una resina dental de manera desigual. Un haz con energía distribuida uniformemente proporciona un curado superior y más predecible. La potencia distribuida por igual permite al dentista centrar la lámpara sobre un diente y fotopolimerizar por completo toda la restauración, sin crear puntos calientes ni dejar zonas sin fotopolimerizar.

Recurso 3

Mediciones engañosas

Muchos de los conceptos erróneos construidos sobre la irradiancia se derivan de cómo se ha medido históricamente. Los medidores de luz tradicionales —que siguen siendo los más comunes en los consultorios dentales— no brindan a los dentistas una evaluación precisa de las capacidades reales de su lámpara de fotopolimerización.

“La mayoría de los medidores disponibles en el mundo miden el centro de la luz”, dice Jessop. “[Los dispositivos de medición] muestran una parte muy pequeña del haz y es posible que esté en un punto caliente en particular y no se dé cuenta de que solo está midiendo la densidad de la luz o la cantidad de luz que se encuentra en ese punto en particular”.

Al medir únicamente el punto central de calor, estos medidores ignoran cantidades significativas —si no la mayoría— del lente o huella real de la luz. El punto de enfoque tendrá una capacidad de fotocurado ligeramente más amplia que el mismo punto, pero el objetivo general puede perderse. Distribuir la potencia uniformemente sobre una superficie más amplia garantiza un fotocurado más consistente y de calidad en comparación con las lámparas que tienen puntos de enfoque pequeños.

Un haz con un centro pequeño y supercaliente polimerizará una resina dental de manera desigual. Un haz con energía distribuida uniformemente proporciona un curado superior y más predecible. La potencia distribuida por igual permite al dentista centrar la lámpara sobre un diente y fotopolimerizar por completo toda la restauración, sin crear puntos calientes ni dejar zonas sin fotopolimerizar.

Tecnología avanzada en la VALO X

La nueva lámpara de fotopolimerización VALO™ X está equipada con activación de un solo botón, así como un acelerómetro, por lo que los usuarios pueden alternar entre los modos de potencia y diagnóstico de la luz con solo un movimiento de la varita, un toque ligero en el tambor o presionando un botón.

Medir con precisión

El equipo de investigación y desarrollo de Ultradent creó un medidor para ayudar a los dentistas a medir la potencia y la irradiancia de una lámpara con mayor precisión. “La única forma de medir con precisión una lámpara de fotopolimerización es con un medidor que tenga en cuenta toda el área de la luz, con una ventana más grande que la luz, lo cual es algo que tenemos y vendemos”.

Agrega: “Sé que es técnicamente confuso. La potencia, que es la cantidad de luz que emite su dispositivo, en comparación con la irradiancia, que es la cantidad de luz que emite su dispositivo sobre una determinada área de muestra, se puede manipular fácilmente sin el medidor adecuado. El medidor Ultradent es lo que necesita. Cuando esté midiendo la potencia de una luz, querrá obtener una lectura de potencia real”, resalta Jessop.

Por qué importa la potencia

Una lámpara de fotopolimerización con una distribución de luz uniforme y potencia óptima en todo el campo permite al usuario mantener la luz fija sobre el diente, asegurándose de que polimerice toda la restauración de manera consistente en cada ocasión. Esto evita la necesidad de mover la luz alrededor del diente, eliminando preocupaciones y dudas sobre si el punto de enfoque polimerizó completamente todas las áreas de la restauración.

La lámpara VALO X de Ultradent es casi infalible en el sentido de que no tiene un punto de enfoque, y distribuye más potencia total sobre toda la huella, lo que facilita mucho el fotocurado de toda la zona”, dice Jessop. “El objetivo es que cada milímetro cuadrado del diente reciba la misma cantidad de luz como con la lámpara de fotopolimerización VALO X. Mientras que, con otras lámparas, a menudo solo cubren quizás el 50% del diente. Su punto brillante puede ser pequeño. Es desafortunado porque muchos dentistas se equivocan al pensar que todo el diente está obteniendo esa ‘medida de irradiancia’ que la compañía afirma, cuando solo un pequeño punto de la luz está haciendo el trabajo, dejando el resto insuficientemente curado”.

Eso no quiere decir que VALO X no proporcione una excelente irradiancia y colimación. La diferencia es que VALO X lo distribuye uniformemente. “Se trata de la uniformidad y la cobertura del haz”, agrega Jessop.

La VALO X está disponible con cable (en la imagen a continuación) e inalámbrica, y cuenta con una profundidad de polimerización, colimación del haz y gestión térmica mejoradas.

Recurso 4

Eligiendo su lámpara de fotopolimerización

Los clínicos que buscan una lámpara de fotopolimerización de calidad quieren algo que polimerice completa y confiablemente todos los materiales dentales fotopolimerizables. Sin embargo, la supuesta irradiancia de una luz a menudo no representa la imagen completa, en términos de potencia general.

Te invitamos a seguirnos en todos nuestros canales de información, redes sociales y en nuestro canal de YouTube, donde compartimos videos sobre productos y técnicas de trabajo.

Conoce más en dental83.com

plugins premium WordPress
0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacíoRegresar a la tienda
    Carrito 0
    No hay productos en el carrito.