RECOMENDACIONES DE LA OMS SOBRE SALUD BUCAL Y PRENECIÓN: ¿QUÉ TENER EN CUENTA DESDE NUESTRA PROFESIÓN?
En 2024, la Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó sus directrices sobre salud bucal, reconociendo que la boca no solo es un reflejo del bienestar general, sino también un determinante directo de la calidad de vida. En este blog, desde Dental 83 queremos compartir contigo las claves de estas nuevas recomendaciones y cómo puedes integrarlas en tu práctica diaria para brindar una atención más integral, preventiva y alineada con las tendencias globales en salud.
Porque la salud oral no es un lujo, sino un derecho. Y tú, como odontólogo, eres protagonista de ese cambio.

1. De la prevención al enfoque sistémico: la nueva mirada de la OMS
Una de las grandes transformaciones del informe 2024 es el enfoque intersectorial. La OMS ahora promueve una visión más amplia que conecta la salud bucal con enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y problemas respiratorios.
¿Qué implica?
- Implementar protocolos de detección temprana de enfermedades sistémicas desde el examen oral.
- Adoptar una mirada más holística del paciente.
- Fortalecer el trabajo conjunto con médicos generales, nutricionistas, pediatras y otros especialistas.

2. Prevención como pilar: educación, flúor y acceso
La OMS reitera que el flúor sigue siendo el agente más eficaz, seguro y económico para la prevención de caries, y recomienda:
- Uso diario de cremas dentales fluoradas con al menos 1.000 ppm para niños y 1.500 ppm en adultos.
- Acceso universal a productos de higiene oral como cepillos, seda dental y enjuagues fluorados.
- Programas escolares y comunitarios de educación en salud bucal.
¿Y tú como profesional?
- Promueve activamente la educación preventiva en cada cita.
- Asegúrate de recomendar productos basados en evidencia (¡en Dental 83 encuentras una gran variedad!).
- Participa o crea espacios de formación comunitaria: colegios, universidades, eventos locales.
3. Equidad y acceso: más allá del consultorio
Una de las recomendaciones más poderosas del informe es reducir las desigualdades en salud oral. La OMS llama a los gobiernos, pero también a los actores privados, a contribuir activamente.
¿Qué puedes hacer desde tu práctica?
- Brindar charlas gratuitas en zonas de difícil acceso.
- Crear alianzas con instituciones educativas o comunitarias.
- Diseñar planes de atención accesibles sin comprometer la calidad.
Desde Dental 83 también creemos que el cambio comienza en comunidad. Por eso, apoyamos constantemente eventos académicos y actividades de impacto social con nuestros aliados; además de tener la posibilidad de llegar con nuestros productos a todos los rincones del país.
4. El factor tabaco y azúcar: enemigos silentes
El documento de la OMS es contundente: el tabaco y el consumo excesivo de azúcar son dos de los principales responsables del deterioro de la salud bucal.
Recomendaciones clave:
- Intervenciones breves para dejar de fumar en pacientes.
- Educación sobre alimentación saludable con enfoque en la salud oral.
- Alianzas con nutricionistas para planes de prevención integrales.
¿Te imaginas ofrecer asesorías integrales en tu consulta? ¡Eso fideliza y diferencia!
5. Salud digital y nuevas tecnologías: el futuro es ahora
La OMS impulsa el uso de la tecnología como herramienta para cerrar brechas y ampliar el acceso a la información. Teleodontología, aplicaciones móviles, inteligencia artificial, y educación digital son claves en los próximos años.
¿Cómo puedes aplicar esto?
- Graba cápsulas educativas cortas para redes sociales.
- Crea contenidos educativos y publícalos en tu blog o canal de YouTube.
- Usa plataformas digitales como Dental 83 para adquirir insumos de forma ágil y eficiente, con acceso a promociones exclusivas.

Ser odontólogo hoy es ser agente de transformación social
La salud bucal ya no se trata solo de dientes. Es una puerta de entrada a la salud general, a la equidad y al bienestar integral. Como profesional de la odontología, estás llamado a liderar un cambio más humano, informado y preventivo.
Desde Dental 83, te acompañamos en este camino. Con productos de calidad, herramientas digitales y formación continua, queremos que tu consultorio sea una extensión de estas recomendaciones que hoy marcan el camino global.