Kit estuadiantil #1 con 10% OFF ➡️

Días
Horas
Minutos
Segundos

¡La preinscripción está abierta!

Línea de atención
(60-1) 743 2082

Iniciar sesión

¡La preinscripción está abierta!

Pensar diferente y contar la historia: la visión del Dr. Daniel Zabaleta sobre la odontología estética moderna

Con más de 400 mil seguidores en redes sociales, el Dr. Daniel Zabaleta se ha convertido en una de las voces más influyentes de la odontología estética en Colombia y Latinoamérica. Barranquillero, apasionado por su profesión y con un carisma que lo define como un verdadero “bacán” de la Costa; el doctor no solo ha perfeccionado su técnica clínica, sino que ha sabido construir una marca personal sólida que lo ha llevado a ser referente en congresos, en la formación de nuevas generaciones y en plataformas digitales.

Para él, la odontología estética no se trata únicamente de transformar sonrisas, sino de saber contar historias, aprovechar las herramientas de la era digital y mantener siempre el compromiso de innovar y pensar diferente.

En esta entrevista con Dental 83 y Dental U, el Dr. Zabaleta -quien además es el Director del Congress Of Dentistry- comparte su experiencia, aprendizajes y consejos prácticos para estudiantes y jóvenes odontólogos que sueñan con dejar huella en esta especialidad.

DENTAL U/ Cuando usted estaba en la universidad, ¿cómo descubrió que la odontología estética sería su camino?

Dr Daniel Zabaleta/ Siempre me incliné —de hecho estudié odontología— para ser ortodoncista. Pienso que la odontología estética comienza con una muy buena ortodoncia. En esa época todavía no existía, por lo menos aquí en Colombia, el boom de las carillas ni el boom del diseño de sonrisa. Recuerdo que más o menos en el año 2000, cuando yo estaba estudiando, empieza ese auge con Marlon Becerra, y ahí me incliné por ello.

Un día un profesor me pidió que le mostrara mi restauración y, cuando la observó, me dijo: ¿dónde está? ¿Cuál es la restauración que hizo? Yo le respondí que no se notaba, y cuando le mostré el diente, él me dijo: imperceptible, te felicito, buena morfología. Luego me preguntó: ¿en qué te quieres especializar? Y yo respondí: en ortodoncia. Él me insistió: mira, esta es una habilidad que no la tiene todo el mundo, deberías aprovecharla. Piénsalo para rehabilitación oral.

Así que, antes de terminar la carrera, ya estaba haciendo diplomados en odontología estética y diseño de sonrisa. Cuando me gradué, tenía completamente claro que mi camino era la odontología estética.

DENTAL U/ Muchos estudiantes sueñan con convertirse en referentes, ¿qué cree que marca la diferencia entre un buen profesional y un líder en odontología estética?

Dr Daniel Zabaleta/ Una de las cosas que marca la diferencia hoy es que no basta hacerlo bien, sino contarlo mejor. Eso creo que es lo que marca la diferencia: saber contar la historia, saber presentar, mostrar el tratamiento, una historia detrás del mismo. Porque todo el mundo hace el típico antes y después; entonces se trata de contar una historia que enganche a las personas. Las redes sociales, hoy por hoy, no son una opción, son necesarias. Son tu director, tu oficina ambulante, lo que necesitas para estar presente en cualquier parte. Allí está tu marca, lo que tu eres.

DENTAL U/ En un mundo donde la tecnología cambia tan rápido, ¿cuáles son las innovaciones que todo estudiante debería conocer desde ya para proyectarse en esta especialidad?

Dr Daniel Zabaleta/ Indudablemente, e insisto, el mundo de las redes sociales y de la inteligencia artificial está cambiando absolutamente todo. ¿Por qué hablo de las redes sociales? Porque tú tienes que posicionarte para poder vender tu trabajo. Tienes que saber de las herramientas actuales en este sentido para sacarles el mejor provecho a profesión.

Por otra parte, los equipos odontológicos ya no son un futuro, son un presente. La odontología ha hecho grandes avances a lo digital, y esto nos obliga a adaptarnos e ir evolucionando y capacitándonos. Por ejemplo, yo me capacito mínimo en cuatro cosas al año, – sea curso o congreso -, porque los materiales de hoy —de septiembre, por ejemplo— en dos meses ya saldrá uno mejor seguramente. La técnica cambió, entonces tenemos que ir al ritmo de este nuevo mundo que es súper rápido y cambiante.

DENTAL U/ ¿Cuál ha sido el reto más grande en su carrera y qué aprendizaje cree que puede inspirar a quienes apenas empiezan en este camino?

Dr Daniel Zabaleta/ El tema de las Redes Sociales fue un reto y después lo convertí en parte esencial de este proyecto profesional. Yo tengo 44 años, y en mi época no era común ni natural grabar tantos videos en los equipos de la época. Uno de mis mayores retos fue precisamente ese: crear buenos contenidos.

Recuerdo en el 2016, grabando en un centro comercial como se hace hoy en día, que en ese entonces era muy poco usual, todo el mundo me miraba como si fuera un artista, y claro, eso daba pena. Poco a poco fui superando esa barrera y entendí que, aunque era incómodo, era necesario. Además, hacerlo delante de tantos colegas que también son muy buenos y saben cómo posicionarse con calidad, con buenos equipos y estrategias, fue un reto adicional. Pero lo asumí como parte del proceso de adaptación a los nuevos tiempos.

DENTAL U/ En Colombia, la odontología estética está en auge. ¿Qué oportunidades ve usted para los nuevos odontólogos en esta área?

Siempre se decía que la mejor carrera en Colombia era medicina. Uno escuchaba que a los médicos especialistas les pagaban 30 millones de pesos… pero hoy en día ya no es así. Incluso digo algo con convicción: un odontólogo estético puede llegar a ganar más que un cirujano plástico.

¿Por qué? Porque el cirujano plástico tiene muchos costos: pagar la clínica, la enfermera instrumentadora, el anestesiólogo, los instrumentos… y además, está asumiendo el riesgo de una vida. En cambio, un odontólogo estético, con dos o tres cursos bien hechos, puede empezar a trabajar con cerámica, pagar únicamente el laboratorio y generar muy buenos ingresos.

La odontología estética es una gran oportunidad para cualquier dentista. Lo veo en la práctica: yo, para comprar mi primer carro, me demoré ocho años. En cambio, hoy un odontólogo recién graduado, en menos de un año ya puede tener un carro nuevo. Eso muestra cómo la profesión ha evolucionado.

Creo que es la mejor carrera en este momento, y está en auge. Pero tenemos un reto enorme: mantener el buen nombre que construyeron los odontólogos que estuvieron antes que nosotros. Nos corresponde no solo mantenerlo, sino superarlo, y que las nuevas generaciones también lo hagan. Hoy Colombia ya está en el ojo de los extranjeros cuando se habla de odontología estética, y eso es un logro inmenso.

Sin embargo, debemos estar atentos, porque otros países, como los de Centroamérica, también están despertando y avanzando. Mantener el liderazgo depende de cómo cuidemos y elevemos nuestra profesión.

DENTAL U/ Si un estudiante quisiera empezar a prepararse para esta especialidad desde ya, ¿qué pasos prácticos le recomendaría dar?

Dr Daniel Zabaleta/ Apasionarse por la morfología en cera; que te va a enseñar muchos detalles y vas a diferenciar y a saber la importancia de la morfología, para qué sirve y cómo funciona.

Saber de fotografía, porque uno muestra y posiciona su trabajo a través de la fotografía, dependiendo del ángulo del diseño. O sea, saber mostrar la textura, los mamelones, la forma, todo.

Tener buenos equipos. De repente, uno comienza poco a poco, ¿no?

DENTAL U/ ¿Qué tan importante ha sido para usted rodearse de otros colegas y cómo pueden los estudiantes empezar a crear esas conexiones?

Dr Daniel Zabaleta/ Con el tiempo entendí que además de la parte técnica, la calidad humana es un factor que marca la diferencia, y que en algunos casos se ha ido perdiendo. Por eso, rodearse de buenas personas, aprender de los mejores y conformar un gran equipo es clave. Esa combinación de servicio, calidad profesional y humanidad es lo que realmente permite sobresalir en esta carrera.

DENTAL U/ Finalmente, si pudiera darle un solo consejo a quienes hoy están en la universidad soñando con dejar huella en la odontología estética, ¿cuál sería?

Dr Daniel Zabaleta/ Pensar diferente y hacer las cosas de manera distinta es fundamental. Humildemente, aunque aún no las hemos patentado, hemos desarrollado dos técnicas propias, buscando siempre que sean fáciles, funcionales y, por supuesto, estéticas.

Esto lo aprendí de muchos de mis mentores y profesores que me inspiraron en congresos y cursos. Recuerdo a uno que decía: ¿cómo es posible que sigamos repitiendo lo mismo en un articulador que tiene más de 60 años? Y es cierto: esas herramientas han funcionado y siguen siendo válidas, pero también es posible evolucionar y encontrar algo mejor, más sencillo, quizás más práctico. No digo que lo anterior esté mal, al contrario, tiene mucho valor. Pero sí creo que debemos atrevernos a buscar nuevas alternativas. Esa es la clave: atreverse a innovar, inspirarse y pensar distinto.

DENTAL U/ ¿Qué tan importante ha sido para usted rodearse de otros colegas y cómo pueden los estudiantes empezar a crear esas conexiones?

Dr Daniel Zabaleta/ Con el tiempo entendí que además de la parte técnica, la calidad humana es un factor que marca la diferencia, y que en algunos casos se ha ido perdiendo. Por eso, rodearse de buenas personas, aprender de los mejores y conformar un gran equipo es clave. Esa combinación de servicio, calidad profesional y humanidad es lo que realmente permite sobresalir en esta carrera.

1
    1
    Tu Carrito
    IONOMERO VITREBOND PLUS X 10 GR
    IONOMERO VITREBOND PLUS X 10 GR
    1 X $525,800 = $525,800
    Scroll al inicio