
ENIO 2025: Cartagena se convierte en la capital de la investigación odontológica
Del 24 al 26 de septiembre de 2025, Cartagena de Indias será el escenario del XXXV Encuentro Internacional de Investigación Odontológica (ENIO 2025), un evento organizado por la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología (ACFO), que reúne a los más destacados investigadores, docentes, estudiantes y profesionales de la odontología en Latinoamérica y el mundo.
Un evento que marca el rumbo de la odontología
La programación del ENIO 2025 es un reflejo del compromiso de la comunidad académica y científica con la innovación y la formación continua. Durante tres días, se presentarán más de un centenar de investigaciones, conferencias magistrales y talleres que abarcan temas cruciales como:
- Odontología ecosostenible, con la Dra. Melania González y Rivas en la ponencia inaugural.
- Educación dental en la era digital, liderada por el Dr. Dylam Paolo Bedoya De Ávila (MEDIT, Corea del Sur)
- Guías clínicas 2025 para diagnóstico y mantenimiento de prótesis sobre implantes, a cargo del Dr. Marco Antonio Alarcón Palacios, en la ponencia de cierre.
Además, se presentará el libro ConCiencia Odontológica de la Pontificia Universidad Javeriana, un aporte relevante desde la investigación básica, clínica, diagnóstica y educativa.
Espacios académicos y competitivos
La agenda incluye una variedad de actividades académicas y culturales que fortalecen la formación integral de los futuros odontólogos y consolidan la excelencia en la investigación:
- Premio Hatton, en categorías Junior y Senior, para destacar la investigación odontológica a nivel nacional.
- Semilleros de investigación (SIFO-ACFO), un espacio para jóvenes investigadores.
- Concursos creativos como la maratón de ciencias básicas, el concurso de casos clínicos, el concurso nacional de fotografía clínica y artística y el concurso de pintura en acuarela.
- Talleres prácticos de gran interés, como el iTop HandsOn Curaprox y el HandsOn Medit en odontología digital.


Ponencias y mesas temáticas
Durante el evento se desarrollarán mesas temáticas en áreas clave de la odontología, entre ellas:
- Medicina y patología oral
- Ciencias biomédicas y odontológicas
- Prostodoncia y materiales restauradores
- Talleres prácticos de gran interés, como el iTop HandsOn Curaprox y el HandsOn Medit en odontología digital.
- Salud pública
- Cariología y alteraciones del esmalte
- Educación en odontología
Esto permitirá un diálogo interdisciplinario entre investigadores de universidades nacionales e internacionales.
Cartagena: punto de encuentro de la odontología mundial
El ENIO 2025 no solo es un espacio académico, también es una oportunidad para el networking y la actualización de los profesionales en un contexto internacional. Con la presencia de decanos, directores de programas y expertos de más de 20 universidades de Colombia y el exterior, se consolida como uno de los eventos odontológicos más importantes de la región.