🎉PRECIOS ESPECIALES DE ANIVERSARIO ✨

Días
Horas
Minutos
Segundos

En el entorno clínico, la bioseguridad odontológica es un pilar fundamental para proteger tanto a los pacientes como al equipo profesional. En este artículo, exploramos los riesgos de enfermedades cruzadas en odontología, las prácticas recomendadas para prevenirlas y la importancia de contar con suministros para clínicas dentales confiables y certificados.

medium-shot-man-hazmat-suit-cleaning

¿Qué son las enfermedades cruzadas en odontología?

Las enfermedades cruzadas son infecciones transmitidas entre pacientes y profesionales mediante instrumentos, superficies o fluidos corporales. Algunas de las enfermedades más comunes incluyen:

Tuberculosis: Altamente contagiosa, especialmente en ambientes mal ventilados.

Infecciones bacterianas y fúngicas: Como candidiasis y estafilococos.

Hepatitis B y C: Virus altamente resistentes en superficies contaminadas.

VIH: Aunque menos frecuente, sigue siendo una preocupación en procedimientos invasivos.

Factores de riesgo en el consultorio odontológico​

person-disinfecting-biohazard-area (1) (1)

1. Instrumentos mal esterilizados: La falta de productos de esterilización para clínicas adecuados es un riesgo crítico.

2. Aerosoles contaminados: Generados durante limpiezas y tratamientos con turbinas.

3. Superficies contaminadas: Áreas de contacto frecuente, como sillones dentales, deben desinfectarse constantemente con desinfectantes para clínicas dentales.

4. Uso deficiente de EPP: Guantes, mascarillas y batas deben cumplir con estándares de calidad.

Cómo prevenir las enfermedades cruzadas

1. Implementa protocolos estrictos de bioseguridad:

  • Esterilización: Utiliza autoclaves certificados para esterilizar instrumentos y asegúrate de seguir los tiempos y temperaturas recomendadas.

  • Desinfección: Emplea productos específicos para desinfectar superficies, sillones dentales y áreas comunes después de cada paciente. Prefiere productos con certificaciones reconocidas por su efectividad.

3. Capacita a tu equipo:

  • Realiza talleres periódicos sobre higiene y uso correcto de suministros de bioseguridad.

2. Invierte en productos de calidad:

  • Guantes de nitrilo y mascarillas N95 para máxima protección.

     

  • Batas desechables y cubiertas para superficies para reducir la contaminación.

4. Adopta barreras físicas y tecnológicas:

  • Sistemas de aspiración de alta potencia para reducir aerosoles.

  • Protectores bucales desechables para minimizar contacto directo.

La bioseguridad como ventaja competitiva

Garantizar altos estándares de higiene no solo es un deber ético, sino también una oportunidad para posicionar tu clínica como un referente en seguridad. Los pacientes valoran consultorios que priorizan su salud y tranquilidad.

En Dental 83, ofrecemos materiales odontológicos y productos de bioseguridad que cumplen con las normativas internacionales más exigentes. Descubre cómo nuestros productos pueden transformar tu práctica.

plugins premium WordPress
0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacíoRegresar a la tienda
    Carrito 0
    No hay productos en el carrito.