Aprovecha antes de que salgan del stock ¡OUTLET DENTAL!

Aprovecha antes de que salgan del stock ¡OUTLET DENTAL!

Línea de atención
(60-1) 743 2082

Línea de atención
(60-1) 743 2082

MÁS ALLÁ DE LA INFANCIA: EL ROL DEL FLÚOR EN CADA ESPECIALIDAD ODONTOLÓGICA

Durante años, el flúor ha estado ligado casi exclusivamente al mundo infantil, siendo promovido como un escudo protector contra la caries en la infancia. Sin embargo, en la práctica clínica actual, esta visión resulta reduccionista. Hoy sabemos que el flúor no es solo para niños, y su impacto positivo se extiende con relevancia a lo largo de toda la vida del paciente, desde la adolescencia hasta la adultez mayor. Su uso estratégico, adaptado a las necesidades de cada especialidad odontológica, se ha convertido en una herramienta preventiva y terapéutica de primera línea.

17852

Odontopediatría: la base preventiva comienza aquí

La relación entre la odontopediatría y el flúor es bien conocida. Desde barnices de alta concentración hasta pastas dentales con dosis ajustadas, el flúor ayuda a formar una estructura dentaria más resistente desde etapas tempranas. Las evidencias científicas respaldan el uso profesional de barnices fluorurados al 5% dos veces al año, reduciendo hasta en un 43% la incidencia de caries en dientes temporales, según la Cochrane Database of Systematic Reviews (2019).

68089

Ortodoncia: cuando los riesgos cariogénicos aumentan

Los tratamientos ortodónticos fijos con brackets dificultan la higiene bucal, aumentando el riesgo de desmineralización y lesiones de mancha blanca. Aquí, el flúor se convierte en un aliado esencial. Enjuagues con fluoruro de sodio al 0,05% diario o al 0,2% semanal, junto con pastas dentales de 1.450 ppm de flúor, han mostrado una reducción significativa de la desmineralización durante el tratamiento ortodóntico, de acuerdo con estudios publicados en The Angle Orthodontist.

Periodoncia: flúor en el manejo del biofilm y la hipersensibilidad

Aunque la periodoncia se asocia más con tejidos blandos, el flúor juega un papel clave en el control de la sensibilidad dentinaria y en la remineralización radicular postrastrillado. Pacientes con periodontitis avanzada presentan mayor exposición radicular y riesgo de caries radicular, especialmente en adultos mayores. El uso de barnices fluorurados o dentífricos con alta concentración (hasta 5.000 ppm) ha demostrado ser eficaz en la reducción de estas lesiones, como lo demuestra un metaanálisis en Journal of Clinical Periodontology.

Rehabilitación oral: flúor para proteger las estructuras remanentes

Los pacientes con restauraciones extensas, coronas, prótesis parciales o implantes requieren un abordaje preventivo más riguroso. El flúor actúa aquí como protector frente a nuevas caries en márgenes de restauración y estructuras dentarias debilitadas. El uso de geles o pastas con alta concentración fluorada y el refuerzo en la higiene del paciente rehabilitado mejora notablemente la longevidad de los tratamientos.

Odontogeriatría: una necesidad creciente

Los adultos mayores enfrentan múltiples desafíos: menor producción salival, medicación prolongada, limitaciones en la higiene oral, entre otros. Esto los convierte en una población altamente susceptible a la caries radicular. El flúor en geles, enjuagues o barnices se convierte en un recurso vital. Un estudio longitudinal publicado por Gerodontology (2021) confirmó que la aplicación profesional de flúor dos veces al año en adultos mayores redujo la incidencia de caries en más del 35%, incluso en pacientes con deterioro cognitivo leve.

Odontología preventiva y de mínima intervención: un paradigma que incluye al flúor

La odontología moderna no trata solo la enfermedad, sino que busca prevenirla. El enfoque de mínima intervención implica fortalecer estructuras, controlar el biofilm y empoderar al paciente. En este modelo, el flúor no es solo un coadyuvante, es un pilar central.

Una molécula que evoluciona con la profesión

Hoy más que nunca, es necesario dejar atrás el mito de que el flúor es solo para niños. Esta molécula sigue demostrando su efectividad en múltiples frentes clínicos, adaptándose a cada especialidad odontológica, edad del paciente y contexto clínico. El conocimiento actualizado sobre su uso y evidencia científica sólida permite a los profesionales tomar decisiones más informadas y ofrecer tratamientos más preventivos, personalizados y duraderos

2149195923

En Dental 83 reconocemos la importancia de impulsar una odontología basada en la evidencia. Por eso, apoyamos el uso estratégico del flúor como parte del enfoque integral en salud oral.

0
    0
    Tu Carrito
    Tu carrito está vacíoRegresar a la tienda
    Scroll al inicio